La formación en materia de cumplimiento normativo es uno de los elementos esenciales dentro de la cultura corporativa de la empresa, particularmente a altos niveles, en los departamentos comerciales y de venta, y en las áreas de compra y adquisición de materiales.
El personal de la empresa no sólo debe familiarizarse con las principales normas legales y conocer las prohibiciones establecidas en la legislación, sino que también es necesario que conozca qué tipo de prácticas pueden implicar un riesgo para la empresa, y aquellas que aun pareciendo inofensivas, pueden ser consideradas a la vista de terceros como prácticas corruptas.
Los profesionales que asumen el reto de orientar a las empresas en la prevención de delitos y en la implementación de buenas prácticas de cumplimiento normativo, deben contar con las herramientas de apoyo y soporte profesional para llevar a cabo su tarea.
En Garberí Penal hemos desarrollado módulos formativos dirigidos a directivos y empleados, especializados en:
- Introducción al Compliance para líderes organizacionales: Formación general para administradores, directores financieros, de recursos humanos, y responsables a nivel de dirección o gerencial, para explicar los aspectos más relevantes de cumplimiento normativo que competen al liderazgo de la organización.
- Taller de Compliance para empleados y colaboradores: Formación general dirigida al personal de las organizaciones sobre qué es el Compliance, la importancia de ejercerlo desde cualquier rol y cómo adecuarse a las obligaciones del sistema de Compliance de la organización.
- Acompañamiento al Compliance Officer: Formación especializada y a medida de los profesionales responsables del cumplimiento normativo en las organizaciones. Se trata de una formación teórico y práctica bajo la modalidad de mentoring.
- Formación en Prevención de la corrupción: Ajustada a los estándares previstos en el Código Penal y la Norma ISO 37001; esta formación dirigida a directores, gerentes, responsables de las áreas comerciales y de proveeduría, tiene por objeto explicar los aspectos teóricos y prácticos que contribuyen a establecer mejores controles y a detectar situaciones que puedan representar riesgo de corrupción en la organización.
- Marco normativo internacional especial: La Foreign Corrupt Practicas Act (FCPA) y la Bribery Act son dos de las principales normas que deben tener en cuenta todas las empresas que mantienen relaciones comerciales con organizaciones localizadas en Estados Unidos o Reino Unido, respectivamente. Por ello hemos elaborado esta formación, que será de ayuda especialmente para los directivos y responsables del área comercial.
- Compliance Online (Formación online para empleados): En organizaciones medianas y grandes o aquellas que poseen sede en distintas localidades, la formación online resulta una solución práctica y eficiente.
¿Cómo lo desarrollamos?
Nuestros Programas de Acompañamiento y Formación personalizados combinan formación teórica necesaria para emprender funciones de Compliance Officer, con soporte en la solución de problemas prácticos a situaciones reales que pueden afrontar los profesionales en su día a día.
- Compliance Mentoring: es el Programa de Acompañamiento personalizado para el Compliance Officer diseñado a medida, y en sesiones de 1 a 1, pudiendo dedicarse más tiempo a aquellas áreas en que tenga mayor interés, combinado con el soporte en la resolución de los problemas y planteamientos que cada profesional nos plantee en las sesiones. Más información.
- Curso profesional sobre Sistemas de Gestión de Compliance: es el Programa dirigido a estudiantes, profesionales o consultores que deseen obtener una visión teórico-práctica del Compliance, que les permita desenvolverse tanto en el ámbito de consultoría como dentro de las organizaciones, abarca 12 sesiones presenciales y la resolución de casos prácticos. Más información.
Atributos
¿Quién requiere programas de Formación en Compliance?
- Empresas sometidas a regulaciones sectoriales.
- Empresas pequeñas y microempresas.
- Empresas medianas
- Grandes empresas.
- Asociaciones Civiles y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Normativa de referencia
- Artículo 31 bis del Código Penal.
- Norma UNE 19601 sobre sistemas de Compliance Penal.
- Norma ISO 19600:2015 sobre sistemas de gestión de Compliance.
- Norma ISO 37001:2016 sobre sistemas de prevención de la corrupción.