
El delito de tráfico de drogas
EL DELITO DE TRÁFICO DE DROGAS ¿PUEDE EL EMPLEO DE LA VIVIENDA COMÚN POR UNO DE LOS MORADORES PARA LA ACTIVIDAD DE VENTA DE DROGAS, ARRASTRAR AL CÓNYUGE A LA COAUTORÍA? El comúnmente conocido como “delito de tráfico de drogas”, delito contra la salud pública por excelencia, se encuentra regulado en el artículo 368 del Código Penal, y a partir de una lectura rápida, podemos ver que castiga los...
Compliance y la Directiva whistleblower
El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente este jueves la nueva ley que regula la protección de las personas que informen sobre casos de corrupción, una norma que traslada a la legislación española La Directiva Europea 2019/1937, conocida como la Directiva whistleblower Esto sucedió tan solo un día después de que Bruselas anunciara, este miércoles, que denunciaba a España y a...
Compliance y terceras partes
El Código Penal establece que la persona jurídica es responsable de determinados hechos delictivos cometidos por sus representantes legales, por quienes ostenten facultades de organización y control dentro de la misma o por quienes están sometidos a la autoridad de cualquiera de ellos. Sin embargo, toda empresa tiene una proyección externa ya que interviene
El Welcome Pack en el Compliance: Qué es y qué debe contener?
El Welcome Pack es uno de los recursos esenciales que tiene una organización para transmitir a su personal información crítica sobre sus valores, su cultura corporativa y qué se espera de ellos, desde el momento en que ingresan los nuevos miembros.
7 elementos de una cultura de Ética Corporativa eficaz
El desarrollo de una cultura de Ética Corporativa es un elemento esencial de todo modelo de Compliance. No se trata sólo de establecer un sistema de cumplimiento normativo para evitar sanciones, sino de generar realmente conductas positivas dentro de la empresa que contribuyan al logro de los objetivos del negocio de forma responsable y que genere valor
El carácter vinculante del Código de Conducta
El Código de Conducta es, generalmente, un documento unilateral emanado de la dirección de la empresa y contempla los valores sobre los cuales se forma la empresa; dibuja las conductas deseadas y que se esperan de los Directores y empleados de la organización, incluso las que les están prohibidas, y hasta recoge los estándares
Códigos de Conducta (I): Generalidades
Nota: La Infografía para Empresas: Códigos de Conducta (I): Generalidades, es una publicación de contenido netamente informativo cuyo único fin es orientar de forma general a los lectores sobre aspectos generales de cumplimiento normativo y no sustituye de forma alguna la asesoría de profesionales especializados en la atención de dudas concretas. Para mayor