
Child Grooming ¿Qué implica?
En la realidad tecnológica en la que vivimos, no solo debería generar preocupación el acoso que una persona puede sufrir en la calle, colegio o trabajo, sino que se debe prestar importante atención a lo que puede ocurrir en las redes sociales derivando en child grooming, y más teniendo en cuenta que el uso de la tecnología por parte de menores de edad ha aumentado de forma considerable en los...
El Procedimiento Penal: La Querella Penal
Si está pensando en iniciar un procedimiento penal, puede interponer una denuncia o una querella penal; ambas vías presentan características distintas y en función de lo que se pretenda resultará más conveniente utilizar una u otra vía. En el anterior post hablamos de la denuncia, por lo que ahora nos centraremos en las nociones básicas de la querella, y si le queda cualquier duda por resolver...
El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las Hipotecas
La sentencia del Tribunal Supremo de 16 de octubre de 2.018, Sala de lo Contencioso, Sección Segunda. La sentencia del Tribunal Supremo de 16 de octubre de 2.018 modifica el criterio interpretativo del Alto Tribunal fijado como doctrina jurisprudencial en anteriores resoluciones sobre la materia. En efecto, esta nueva sentencia fija en el primer
Condenada una empresa por delito Fiscal
En sentencia 99/2018 del Juzgado de lo Penal Nº 1 de Las Palmas de Gran Canaria, se ha condenado a una empresa -además del administrador- por delito contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Deberá pagar una multa de 890.000€.
El rol del abogado penalista en el siglo XXI
TIMES ARE CHANGING. Lo decían Dylan en el 64 y también Prince, en el 84: Times are changing. Hasta hace bien poquito la figura del abogado penalista en nuestra sociedad carecía de buena imagen. Normalmente, porque existía la percepción de que quien acudía a sus servicios estaba de fango hasta el cuello hasta el
Primera condena por enaltecimiento del terrorismo en redes sociales (II)
El Tribunal Supremo estima el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Sección 4ª, de fecha 29 de enero de 2016, en causa seguida por delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a la víctimas del terrorismo. STS 623/2016, de 13 de julio.
Primera condena por enaltecimiento del terrorismo en redes sociales (I)
El Tribunal Supremo estima el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Sección 4ª, de fecha 29 de enero de 2016, en causa seguida por delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a la víctimas del terrorismo. STS 623/2016, de 13 de
Art. 31 bis c.p: responsabilidad penal persona jurídica vs responsabilidad penal persona física.
El Tribunal Supremo desestima el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de León, Sección 3ª, de fecha 14 de abril de 2015, en causa seguida por delito continuado contra los recursos naturales y el medio ambiente. STS 516/2016, de 13 de junio. STS 516/2016, de 13
Revelación de secretos: ilícito penal vs ilícito administrativo
El Tribunal Supremo estima el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante, Sección 10ª, de fecha 16 de septiembre de 2015, en causa seguida por delito de descubrimiento y revelación de secretos. STS 509/2016, de 10 de junio. STS 509/2016, de 10 de junio de