
Ciberbullying ¿Podemos hablar de Homicidio?
Parecen cada vez más frecuentes aquellos sucesos de ciberbullying protagonizados por personas que cansadas del tortuoso al que se ven sometidas durante largo tiempo deciden poner fin a su vida. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, más de 4.000 personas se quitaron la vida en el año 2021, lo que además de ser espeluznante, se erige como un máximo histórico. A pesar de que los...
Bizum, el paraíso para los ciberdelincuentes
Tal y como nos anuncia la Policía Nacional, se está dando una oleada de fraudes por el llamado “Bizum Inverso”, lo que se está convirtiendo en una amenaza real para todos los usuarios de la banca digital. Las estafas en portales online suponen un problema que está a la orden del día, prueba de ello son la cantidad de denuncias que reciben tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil sobre...
La prescripción del delito
La prescripción del delito, regulada en los artículos 130 a 132 del Código Penal, supone la extinción de la responsabilidad penal de una persona por la comisión de un delito debido al transcurso del tiempo. Si usted está siendo investigado por un delito que considera prescrito, le recomendamos contar con un profesional especializado en la materia para que le asesore en la dirección correcta,...
Blanqueo de capital mediante plataformas de juego online
La industria de los videojuegos ha escalado cada vez más hasta convertirse en uno de los sectores más lucrativos a nivel global, por lo que el blanqueo de capital mediante plataformas de juego online es un gran atractivo para los ciberdelincuentes y organizaciones criminales. Las plataformas de juego online ofrecen la posibilidad de comprar monedas virtuales, ítems o artículos digitales (por...
Estafa a través de las Redes Sociales
En la actualidad, la seguridad en la utilización de las redes sociales no está garantizada, pues, dado la enorme cantidad de usuarios que reúnen, la estafa a través de las Redes Sociales se han convertido en uno de los terrenos preferidos para los ciberdelincuentes. Recientemente, la Policía Nacional ha alertado sobre una nueva estafa a través de las Redes Sociales cometida a través de...
Blockchain en Compliance
Blockchain en Compliance, criptomonedas, trading… son algunos de los conceptos de moda sobre los que oímos hablar cada vez más en los últimos tiempos. Hace unos años nos parecería totalmente utópica e inverosímil la idea de, por ejemplo, poder comprar y vender monedas digitales que utilizan métodos de criptografía para asegurar las transacciones. Y os preguntaréis, ¿Qué es el blockchain en...
La doble moral de las redes sociales
La sociedad moderna parece condenada a la búsqueda constante de una nueva personalidad, a la adaptación a un entorno vez más cambiante, y, en definitiva, a la confrontación de unos retos que esa nueva realidad ofrece cada día. La doble moral de las redes sociales es un claro ejemplo de ello. En este contexto, las nuevas tecnologías representan ya un claro paradigma de ese escenario. Aún así,...
Delito de estafa básico, conoce sus tipos
En nuestro código penal la regulación del delito de estafa, esta contemplado en el artículo 248.1 del Código Penal. Además, se regulan dos modalidades impropias, como son la estafa informática (248.2ª y b) y la estafa mediante el uso de tarjetas de crédito, débito o cheques de viaje (248.2c). A ello hay que añadir que el delito de estafa agravada regulada en el artículo 250 así como otras...
El papel de blockchain en el Derecho Penal
Cada día más nos estamos familiarizando con el entorno de la inteligencia artificial y con la tecnología blockchain. Los avances en todo el sector informático, tanto a nivel de velocidad y tratamiento de datos, cómo a nivel de infraestructuras, han posibilitado la aparición de registros DLT, una especie de libros imborrables que hacen de testigo de cambios. En cualquier tipo de movimiento...