
Delito de apropiación indebida: título jurídico proindiviso
El Tribunal Supremo desestima el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Palencia, Sección 1ª, de fecha 16 de marzo de 2015, en causa seguida por delito de apropiación indebida. STS 119/2016, de 22 de febrero.
Aproximaciones jurisprudenciales sobre de la malversación de caudales públicos (II)
El Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas, Sección 6ª, de fecha 22 de enero de 2015, en causa seguida por delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación y falsificación de documento mercantil. STS 358/2016, de 26 de abril.
Delito de prevaricación administrativa y su modalidad a título de inducción (I)
El Tribunal Supremo estima parcialmente el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas, Sección 6ª, de fecha 22 de enero de 2015, en causa seguida por delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación y falsificación de documento mercantil. STS 358/2016, de 26 de abril de
Audiencia nacional y su competencia territorial en materia de blanqueo de capitales
El Tribunal Supremo estima el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, Sección 3ª, de fecha 2 de junio de 2015, en causa seguida por un delito de blanqueo de capitales. STS 336/2016, de 21 de abril de 2016. STS 336/2016, de 21 de abril de
Aproximaciones jurisprudenciales acerca de la policia local como policia judical
El Tribunal Supremo estima el recurso de Casación promovido por el Ministerio Público, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya, Sección 6ª, de fecha 22 de junio de 2015, en causa seguida por un delito contra la salud pública. STS 210/2016, de 15 de marzo de 2016. STS 210/2016, de 15 de
Sociedades Offshore: definición, tipos y características.
Tras la filtración a los medios de comunicación de los denominados “Papeles de Panamá”, se ha destapado el sofisticado entramado financiero de redes de empresas opacas del que se han valido múltiples políticos y destacadas personalidades para ocultar su patrimonio en paraísos fiscales. Para entender mejor las consecuencias legales y, sobre todo, para
Inviolabilidad del domicilio como límite constitucional de la actuación policial
El Tribunal Supremo estima el recurso de Casación promovido por la defensa, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Ourense, Sección 2ª, de fecha 24 de julio de 2015, en causa seguida por un delito de tráfico de sustancias estupefacientes. STS 329/2016, de 20 de abril de 2016. STS 329/2016, de 20 de abril de
¿Deben las PyMES evaluar sus Riesgos Penales?
Asumir la implementación de un programa de Compliance representa un reto importante para las PyMES, que tienen que conciliar la rentabilidad del negocio, la eficiencia y el costo de la gestión administrativa. La evaluación de Riesgos Penales, si bien surge como un requisito para hacer valer la eximente en el caso de responsabilidad penal
STS 1546/2016 (III) – La cadena de custodia: fundamento de su operatividad jurídica
El Tribunal Supremo desestima los recursos de Casación, promovidos por las defensas, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 23ª, de fecha 5 de junio de 2015, que les condenó por delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. STS 1546/2016, de 6 de abril de 2016. STS 1546/2016,Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo con la Política de cookies.
AceptarRechazar