U
na vez la organización cuenta con un sistema de Compliance funcional, este debe ser auditado periódicamente para validar su eficacia y detectar nuevas áreas de riesgo.
Esta auditoría puede ser tanto una medida de control interno como el paso previo para obtener una certificación, producto del debido establecimiento de un sistema de Compliance.
Nuestras auditorías, que forman parte del control interno de la organización a nivel directivo, también contribuyen a que la empresa pueda adecuarse y reconocer los gaps antes de solicitar su certificación en Compliance (Por ejemplo, de cumplimiento de la Norma UNE 19601) ante una auditora independiente.
U
na vez la organización cuenta con un sistema de Compliance funcional, este debe ser auditado periódicamente para validar su eficacia y detectar nuevas áreas de riesgo.
Esta auditoría puede ser tanto una medida de control interno como el paso previo para obtener una certificación, producto del debido establecimiento de un sistema de Compliance.
Nuestras auditorías, que forman parte del control interno de la organización a nivel directivo, también contribuyen a que la empresa pueda adecuarse y reconocer los gaps antes de solicitar su certificación en Compliance (Por ejemplo, de cumplimiento de la Norma UNE 19601) ante una auditora independiente.
¿Cómo la desarrollamos?
La auditoría debe realizarse cuando ya existe una estructura formal de Compliance. Nuestro trabajo consiste en la validación de los elementos existentes y aplicados en la organización en función del sistema implementado inicialmente.
El resultado de la auditoría es un informe directivo indicando el grado de cumplimiento del estándar contra el cual se contrasta, que pasa a formar parte de la evidencia de Compliance, con una serie de recomendaciones para la mejora continua del sistema.
Nuestras auditorías, que forman parte del control interno de la organización a nivel directivo, también contribuyen a que la empresa pueda adecuarse y reconocer los gapsantes de solicitar su certificación en Compliance (Por ejemplo, de cumplimiento de la Norma UNE 19601) ante una auditora independiente.
Las normativas que aplican son:
- Norma UNE 19601 sobre sistemas de Compliance Penal.
- Norma ISO 19600:2015 sobre sistemas de gestión de Compliance.
- Norma ISO 37001:2016 sobre sistemas de prevención de la corrupción.
¿Quién?
Todos los organismos deberían contar con una formación en Compliance. Más concretamente cabría destacar su importancia en las Empresas sometidas a regulaciones sectoriales, las Empresas pequeñas y microempresas, las Empresas medianas, las Grandes empresas y Asociaciones Civiles y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Atributos
Actualidad
Espacio especializado en artículos y últimas noticias sobre Compilance y Derecho Penal.
El delito de agresión sexual y sus interpretaciones
La Ley Orgánica 10/2022, de 6 septiembre introdujo una nueva versión del delito de agresión sexual poniendo en el punto de mira la idea del consentimiento,...
Leer másDelitos incitadores al suicidio y autolesión de menores
Es cierto que las redes sociales han supuesto un gran avance en nuestras vidas y nos permiten comunicarnos de formas que en un pasado eran inimaginables,...
Leer másDelito de sustracción de menores
El delito de sustracción de menores, tipificado en el artículo 225 bis del Código Penal, tiene como finalidad proteger no solo el derecho de custodia, sino...
Leer más