L
os Códigos de Conducta son un marco normativo voluntario que asumen las propias organizaciones para facilitar el cumplimiento de la ley en determinadas situaciones y demostrar su compromiso con una actuación transparente. Es una norma de primer nivel que refleja el compromiso y tone-at-the-top de la Administración y Dirección, y promueve la cultura corporativa desde la organización frente a sus trabajadores y ante sus proveedores y clientes.
L
os Códigos de Conducta son un marco normativo voluntario que asumen las propias organizaciones para facilitar el cumplimiento de la ley en determinadas situaciones y demostrar su compromiso con una actuación transparente. Es una norma de primer nivel que refleja el compromiso y tone-at-the-top de la Administración y Dirección, y promueve la cultura corporativa desde la organización frente a sus trabajadores y ante sus proveedores y clientes.
¿Cómo la desarrollamos?
Los Códigos de Conducta deben poseer una serie de elementos fundamentales para ser realmente efectivos dentro de un esquema de cumplimiento normativo. Se trata de la norma suprema dentro de la empresa y que regirá el entorno corporativo, creando el marco de conductas permitidas y prohibidas, sobre las cuales se cimentará la actuación de la empresa.
Trabajamos con la organización para desarrollar un Código de Conducta hecho a medida, que refleje y transmita sus principios y valores.
Contamos con el respaldo de profesionales especializados en derecho penal, derecho civil, comunicación y gestión organizacional que están capacitados para elaborar documentos que cumplan su propósito no sólo como un requisito legal.
Las normativas que aplican son:
- Código Penal (Art. 31 bis)
- Norma UNE 19601 sobre sistemas de Compliance Penal.
- Norma ISO 19600:2015 sobre sistemas de gestión de Compliance.
- Circular 01-2016 de la Fiscalía General del Estado.
- Normativa propia de cada sector.
¿Quién?
Todos los organismos deberían contar con códigos de conducta en Compliance. Más concretamente la Empresas que operan en sectores altamente regulados, las Pymes, las Empresas medianas, las Grandes empresas y las Asociaciones Civiles y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y las Organizaciones que mantengan relaciones comerciales con países con mecanismos de prevención de corrupción desarrollados (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia, Austria, Brasil, entre otros).
Atributos
Actualidad
Espacio especializado en artículos y últimas noticias sobre Compilance y Derecho Penal.
El delito de agresión sexual y sus interpretaciones
La Ley Orgánica 10/2022, de 6 septiembre introdujo una nueva versión del delito de agresión sexual poniendo en el punto de mira la idea del consentimiento,...
Leer másDelitos incitadores al suicidio y autolesión de menores
Es cierto que las redes sociales han supuesto un gran avance en nuestras vidas y nos permiten comunicarnos de formas que en un pasado eran inimaginables,...
Leer másDelito de sustracción de menores
El delito de sustracción de menores, tipificado en el artículo 225 bis del Código Penal, tiene como finalidad proteger no solo el derecho de custodia, sino...
Leer más