T
odas las empresas requieren de un sistema ético mediante el cual los miembros de la organización y todos aquellos interesados directos puedan poner en conocimiento al Compliance Officer o a un responsable externo según el caso, de las situaciones que pongan en riesgo los intereses, recursos, reputación o responsabilidad de la organización o de sus miembros.
Y es que, aunque el Canal Ético es un elemento que forma parte de un sistema de Compliance, cumple una función organizacional que va mucho más allá de un requisito y es más bien una herramienta que permitirá a la conectar con la información e inquietudes de sus miembros para tomar medidas correctivas y preventivas oportunas.
T
odas las empresas requieren de un sistema ético mediante el cual los miembros de la organización y todos aquellos interesados directos puedan poner en conocimiento al Compliance Officer o a un responsable externo según el caso, de las situaciones que pongan en riesgo los intereses, recursos, reputación o responsabilidad de la organización o de sus miembros.
Y es que, aunque el Canal Ético es un elemento que forma parte de un sistema de Compliance, cumple una función organizacional que va mucho más allá de un requisito y es más bien una herramienta que permitirá a la conectar con la información e inquietudes de sus miembros para tomar medidas correctivas y preventivas oportunas.
¿Cómo la desarrollamos?
Una de las principales ventajas de los canales de denuncia es que previenen el fraude interno, resguardando los intereses de la compañía. En segundo lugar, mitigan el riesgo de conflictos legales, y por último contribuye a la transparencia en la gestión del negocio.
El Canal Ético debe ser adaptable a cada empresa. Por ello en Garberí Penal contamos con distintas soluciones que pueden implementarse en la organización, tanto de forma interna como externalizadas, siempre respondiendo a sus necesidades.
Nuestro soporte abarca el diseño de formularios y plantillas de denuncia, la propuesta de soluciones analógicas o digitales según las necesidades del cliente, y el desarrollo de los protocolos de investigación que deben seguirse para garantizar el cumplimiento de la legislación, en particular en materia laboral y de protección de datos.
Contamos con aliados estratégicos para el desarrollo de sistemas y canales éticos a medida de cada empresa.
Las normativas que aplican son:
- Código Penal (Art. 31 bis).
- Norma UNE 19601 sobre sistemas de Compliance Penal.
- Norma ISO 19600:2015 sobre sistemas de gestión de Compliance.
¿Quién?
Todos los organismos deberían contar con un Plan de Acción y Adecuación al Compliance. Más concretamente cabría destacar su importancia en las Empresas pequeñas con más de 15 trabajadores, las Pymes, las Empresas medianas, las Grandes empresas y Asociaciones Civiles y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Atributos
Actualidad
Espacio especializado en artículos y últimas noticias sobre Compilance y Derecho Penal.
Delitos incitadores al suicidio y autolesión de menores
Es cierto que las redes sociales han supuesto un gran avance en nuestras vidas y nos permiten comunicarnos de formas que en un pasado eran inimaginables,...
Leer másDelito de sustracción de menores
El delito de sustracción de menores, tipificado en el artículo 225 bis del Código Penal, tiene como finalidad proteger no solo el derecho de custodia, sino...
Leer másChild Grooming ¿Qué implica?
En la realidad tecnológica en la que vivimos, no solo debería generar preocupación el acoso que una persona puede sufrir en la calle, colegio o trabajo,...
Leer más