
Cuándo son las amenazas constitutivas de delito?
Seguramente, habrá oído en infinidad de ocasiones la expresión “me han amenazado”, cada vez más recurrente en el día a día de nuestra sociedad, pero que no siempre entraña, necesariamente, la comisión de un ilícito penal, es decir, no tiene porqué ser amenazas constitutivas de delito. En este sentido, no siempre que se “amenace” a otra persona se estarán cometiendo amenazas constitutivas de...
La prescripción del delito
La prescripción del delito, regulada en los artículos 130 a 132 del Código Penal, supone la extinción de la responsabilidad penal de una persona por la comisión de un delito debido al transcurso del tiempo. Si usted está siendo investigado por un delito que considera prescrito, le recomendamos contar con un profesional especializado en la materia para que le asesore en la dirección correcta,...
Delitos de odio en las redes
Con el rápido crecimiento de redes sociales, la comunicación entre personas de diferentes entornos culturales y psicológicos, se ha convertido más directa, dando lugar a conflictos cada vez más «cibernéticos» entre los usuarios. En consecuencia, el discurso de odio se utiliza cada vez más y siempre hace referencia al uso de un lenguaje agresivo, violento y ofensivo, dirigido a un grupo...
Las asociaciones canábicas: ¿Qué es legal y qué no?
¿Esta penado el cultivo y distribución de Cannabis y sus derivados cuando estos actos se realizan entre los socios de una asociación cannábica? En la última década, el fenómeno de las asociaciones cannábicas o, eufemísticamente hablando, “clubs de fumadores de Marihuana” ha aumentado exponencialmente, apareciendo por toda la geografía española numerosos centros en
Ilícitos y delitos relacionados con los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)
El fraude en las prestaciones de la Seguridad Social y el Derecho Penal del Trabajo La medida de confinamiento decretada por el Gobierno a raíz de la pandemia del virus COVID-19, ha comportado un parón laboral generalizado en todo el país de empresas y profesionales autónomos cuyas consecuencias, aún con cifras todavía no determinadas,
La ocupación ilegitima de inmuebles y la usurpación de derechos reales inmobiliarios
En el lenguaje común, es conocida la «ocupación» como el hecho de tomar una vivienda o edificio ajenos y hacer uso de estos sin autorización de su titular; normalmente, para destinarlo a vivienda propia. El Código Penal Español, en su artículo 245, describe el delito como la «ocupación» de cosa inmueble o la «usurpación»
Alex Garberí presenta su ponencia sobre Modelos de Prevención de Delitos en el ICAB
Nota de Prensa Barcelona, 17 de junio de 2016. Alex Garberí, Socio Director de Garberí Penal, presentó su ponencia sobre ‘Los modelos de prevención de delitos para personas jurídicas del artículo 31 bis del Código Penal. El llamado Compliance Penal” en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. El evento contó con la asistencia de
3 Supuestos de Corrupción en los Negocios
La corrupción en los negocios puede tener diversas formas. Si bien tradicionalmente se ha considerado corrupción como un delito que involucra a la función pública, desde el año 2010 el Código Penal incorpora una manifestación de este delito que puede presentarse entre personas jurídicas de índole privado. Originalmente denominada corrupción entre particulares, tras la reforma del Código
Consejos para Prevenir el Blanqueo de Capitales
Alex Garberí Mascaró José Alejandro Cuevas Sarmiento Una de las mayores preocupaciones de las autoridades en la actualidad, es el blanqueo de capitales. En la medida en que la delincuencia organizada logra introducir fondos obtenidos ilegalmente en el sistema financiero para dar apariencia de legalidad, se generan riesgos